NUESTRO EDITORIAL /// Retroceso en el Código Procesal Penal
El Código Procesal Penal era considerado garantista de las acciones de los delincuentes a los que beneficiaba grandemente, con relación a la justicia que hacía a los afectados por estos.
Numerosos juristas abogaron durante mucho tiempo porque se modificara dicho código y que las penas fueran más severas contra los violadores de la ley.
Al código se le culpaba por el auge de la delincuencia y la criminalidad en el país, en términos jurídicos y procesales, por lo que muchos preferían el antiguo.
Se argumentaba que este código permitía que prevenidos por crímenes violentos obtuvieran su libertad más rápido que inmediatamente.
Por ello se modificó, pero se incluyo un artículo conflictivo que quita el derecho a cualquier ciudadano de someter a la justicia por indelicadeza en que incurra algún ex funcionario o actual funcionario del gobierno.
Esto ha sido considerado como un retroceso por lo que el artículo 85 del Código Procesal Penal, modificado, deberá ser conocido de nuevo.
El Congreso Nacional no puede proteger a un funcionario que el rumor público tilda de corrupto
Los funcionarios imputados deben ir a la justicia a demostrar que cualquier acusación en su contra es falsa, sin importar quien lo lleve a los tribunales.
No hay comentarios