Iraní compró pasajes de los dos viajeros con pasaportes robados
Los pasajes de estos dos hombres tenían como origen Kuala Lumpur (Malasia) hasta Amsterdam (Holanda), con una escala en Pekín. Posteriormente, Maraldi tenía como destino final Copenhague (Dinamarca) y Kozel Fráncfort (Alemania).
Las autoridades malasias de aviación civil han revisado las imágenes de seguridad del aeropuerto y han detallado que las dos personas que volaron bajo esas identidades no tenían apariencia asiática y podrían ser de raza negra.
Los agentes del FBI desplazados a Kuala Lumpur están revisando también las imágenes de los dos pasajeros para confirmar su identidad.
Hasta el momento, los investigadores indican que los pasaportes en sí no prueban que la desaparición en pleno vuelo del Boeing 777-200 con 239 personas a bordo se deba a un atentado terrorista.
El gran mercado negro de documentos de identidad falsos en Tailandia es sobradamente conocido por las autoridades policiales tailandesas y por la Interpol.
Estos documentos falsos son utilizados entre otras cosas para el tráfico de personas. EFE
Estados Unidos despliega un segundo destructor para buscar avión malasio
Washington, 10 mar (EFE).- El Pentágono ha ordenado al destructor USS Kidd sumarse a las labores de búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció en pleno vuelo hace tres días sobre el Golfo de Tailandia, informó hoy el Departamento de Defensa.
El destructor Kidd se suma al USS Pickney, ambos de la avanzada clase Arleigh Burke, y a un avión de vigilancia marítima estadounidense P-3 Orion que está barriendo otra zona en el estrecho de Malaca.
Hasta el momento el equipo estadounidense, que se coordina con los enviados por Vietnam, China, Singapur y Malasia, no ha conseguido dar con rastros del avión, pese a peinar con sonares el lecho marino en el Golfo de Tailandia.
Los dos destructores de la Séptima Flota están asistidos por un navío de abastecimiento y transportan dos helicópteros Sikorsky Seahawk, que realizan labores de búsqueda por la noche con cámaras de infrarrojos.
El avanzado P-3 Orion está peinando desde el aire otra zona adicional en el estrecho de Malaca, ante la posibilidad de que el Boeing 777-200, con 239 personas a bordo, hubiera salido de su ruta con rumbo suroeste.
"No sabemos qué ha pasado, no tenemos indicaciones sobre cuáles han sido las causas", aseguró hoy el portavoz del Pentágono Steve Warren.
La frustración parece apoderarse de los equipos de búsqueda. En el caso estadounidense, que revisa el lecho marítimo siguiendo una ruta en zigzag, este domingo detectaron restos en el fondo del mar que consideraron que no corresponden con el vuelo MH 370.
El coronel no quiso dar detalles desde Washington sobre si los satélites de vigilancia global con sensores de infrarrojos detectaron o no señales que pudieran deberse a la explosión en pleno vuelo de la aeronave de Malaysia Airlines.
El diario The New York Times informó este domingo, citando fuentes gubernamentales, que no se han detectado indicios de explosión en la zona en el momento de tránsito del avión. EFE
No hay comentarios