Las autoridades han sacado de operación todos los grandes capos de la droga que se han instalado en el país

El tema, a propósito del impacto generado por la reciente captura en Puerto
Rico de Junior Capsula , como apodan allí a Figueroa Agosto, y la posterior entrega a las autoridades locales de su compañera sentimental Sobeida Féliz Morel.
Los grandes narcotraficantes criollos no solo han sido capturados, sino que les han decomisados miles de toneladas de narcóticos, básicamente cocaína pura introducida desde Sudamérica, las cuales han sido incineradas en sus momentos oportuno.
Miles de millones en pesos y dólares, yates, villas, entre otros bienes, se les han ocupado y confiscado.
Lucha exitosa
El presente Gobiernoha hecho más efectiva la guerra contra el flagelo de las drogas, con la incorporación de instituciones como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Se han adquirido los modernos aviones brasileños Súper Tucanos, lanchas rápidas e instalados radares en el Este y otros puntos estratégicos, lográndose una significativa disminución de los bombardeos de drogas.
Los frecuentes golpes a la delincuencia de las drogas obedecen además a la estrecha vigilancia de los organismos oficiales que laboran de manera coordinada y a la profilaxis que se lleva a cabo a lo interno de la DNCD, lo que ha permitido descubrir, expulsar y enviar a la justicia a un número importante de oficiales, alistados y agentes involucrados en el delito.
Grandes capos apresados
A Rolando Florián Féliz (a) Moreno, fallecido el año pasado en la cárcel de Najayo, un tribunal lo condenó en contumacia el 15 de octubre del 1991 por un caso de 91 kilos de cocaína pura, siendo apresado años después.
Luís Armando Soto Báez (a) Luís Panchón, apresado y luego sometido a la acción de la justicia el 27 de noviembre del 1995 por un cargamento so de 1,116 kilos de cocaína pura.
Ramón del Rosario Puente, conocido como Toño Leña, recientemente extraditado a los Estados Unidos, fue arrestado y entregado a los tribunales por primera vez el 5 de febrero del 1996, por narcotráfico en la región Este del país.
Ramón Elías Tavares
Lebrén (Tío Elías), sometido el 26 de julio del 1996 tras ocupársele 54.2 kilos de cocaína pura. Porfirio Hernández García (Pin), entregado a la justicia el 11 de diciembre del 1997, por la posesión de 62 kilos de la citada droga.
El famoso boricua José David Figueroa Agosto fue apresado el 10 de diciembre del 2001 por la DNCD durante un allanamiento domiciliario en el exclusivo sector de Los Cacicazgos, con el falso nombre de Felipe Her
José Nixon Alcántara Stephan (a) Nelson, sometido el 19 de septiembre del 2002.
José Arismendy Almonte Peña (a) Joselito.Com, quien retornó al país como cantante de bachata, fue apresado el 10 de marzo del 2004 y posteriormente extraditado a EEUU, por un caso pendiente con la justicia por narcotráfico.
No hay comentarios